![](https://static.wixstatic.com/media/6aac69_4e957aac558443d9907810e5327cc73b~mv2_d_5184_3456_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/6aac69_4e957aac558443d9907810e5327cc73b~mv2_d_5184_3456_s_4_2.jpg)
Estuvimos 15 días alojados en Siem Reap, ciudad de Camboya conocida por encontrarse muy cerca de la antigua ciudad sagrada de Angkor, epicentro del Imperio Jemer, y principal razón de que esta ciudad sea un lugar muy visitado por turistas de todo el mundo.
El colegio de la fundación española Camboya Sonríe, esta situado a 20 kilómetros del centro de la ciudad, y es fundamental por eso que los los niños adquieran conocimiento de inglés para poder tener la oportunidad de desarrollarse laboralmente en el sector turístico.
En las últimas estadísticas del gobierno se confirma que más de la mitad de la población del distrito se encuentra en una situación de pobreza extrema, y el 30% de los niños están desescolarizados.
![](https://static.wixstatic.com/media/6aac69_4c27072cabde4189b8cfafdf9757108b~mv2_d_5184_3456_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/6aac69_4c27072cabde4189b8cfafdf9757108b~mv2_d_5184_3456_s_4_2.jpg)
Lo que nos encontramos allí, son unos estudiantes con muchas ganas de aprender y adquirir conocimiento, acudiendo a la escuela por su propia voluntad, de lunes a viernes durante 2 horas, en donde a parte de inglés aprenden buenos hábitos, aptitudes y valores necesarios para su futuro. Todos vienen en bicicletas donadas por la propia fundación, desde diferentes puntos alejados, en algunos casos tardan más de media hora en llegar, pero lo hacen con ganas y alegría.
![](https://static.wixstatic.com/media/6aac69_23263291bda94a21b2ba7b08f1ddaeb3~mv2_d_5184_3456_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/6aac69_23263291bda94a21b2ba7b08f1ddaeb3~mv2_d_5184_3456_s_4_2.jpg)
Más de 120 niños de edades comprendidas entre los 7 y 14 años, divididos en dos grupos, pasaron por nuestros talleres donde pudimos experimentar con nuevos ejercicios, y en donde nos divertimos, pensando y creando historias con mucha imaginación y alegría.
A través de la motivación los estudiantes crearon sus propias realidades, construyendo una obra artística única, conectando y saliendo de su zona de confort, desafiamos sus capacidades y potenciamos su creatividad, jugando, dibujando y divirtiéndonos.
![](https://static.wixstatic.com/media/6aac69_bf4c56e05aa34f9095ff4cbc00f080f5~mv2_d_5184_3456_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/6aac69_bf4c56e05aa34f9095ff4cbc00f080f5~mv2_d_5184_3456_s_4_2.jpg)
Nos interesa con nuestros ejercicios, encender la curiosidad, activar el deseo de pensar, y son precisamente las artes las que nos ofrecen un tipo de conocimiento abierto, que potencia un trabajo desde y hacia lo subjetivo, a través de lo narrativo y no desde la evidencia.
Fue una experiencia para nosotros muy gratificante, que nos permitió conocer gente maravillosa que trabaja día a día, con el fin de hacer una sociedad mejor, desde la educación, a pesar de las infinitas dificultades y escasos recursos, generar oportunidades a personas en situación de vulnerabilidad.
![](https://static.wixstatic.com/media/6aac69_66ef12c7d988462393a16760f6961b45~mv2_d_5184_3456_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/6aac69_66ef12c7d988462393a16760f6961b45~mv2_d_5184_3456_s_4_2.jpg)
Nuestra experiencia tanto en Nepal como en Camboya, nos agranda el corazón y el alma, nos abre nuevas metas, nos construye, nos transforma, a nosotros y a los que nos rodean. Pensamos que el arte abre y transforma la mente, generando alternativas sociales y colectivas ; por suerte estamos siendo muchos los que resistimos, los que estamos gestionando un nuevo modo de arte que también podría ser un nuevo modo de política, ubicada en el centro del cambio social, como un mundo de posibilidades para el empoderamiento, la construcción de ciudadanía, el diálogo y el entendimiento. El arte lo entendemos no solo como una forma de expresión sino más bien como una forma de pensar.
Agradecemos muy especialmente a Alejandra Borrel por la oportunidad de llevar nuestros talleres hasta Camboya y compartir nuestro conocimiento con esta comunidad.