top of page

5 pasos para “hackear” tus creencias limitantes.

Foto del escritor: Nomad ProjectNomad Project

Actualizado: 3 sept 2020




Por Sara Payan

Consultora en desarrollo humana Grupo Zens Consulting

Coordinadora workshop Hack Personal












Todos los seres humanos tenemos creencias propias o colectivas. Las creencias son apreciaciones e interpretaciones que tenemos acerca del mundo, de los otros y de nosotros mismos y que asumimos como la verdad. Sin embargo, estas creencias vienen de nuestros padres, nuestra comunidad o tal vez vienen de experiencias que hemos vivido en nuestra vida. Las creencias no son buenas ni malas, sin embargo viven en nosotros y tomamos decisiones y actuamos de acuerdo a eso que creemos.



En nuestro artículo ¿Te atreves a hackear esas creencias que ya no te sirven?” que podrás encontrar en el blog, hablamos acerca de los juicios y creencias que tenemos como individuos y el impacto que tienen en lo que vemos como posible en la vida.



El observar nuestras creencias (especialmente aquellas que nos limitan) y entender que no son verdades absolutas sino interpretaciones, opiniones, valoraciones acerca de algo o alguien, se abre un gran espacio de libertad para nosotros. Podemos ver un futuro con más posibilidades de acción y superar aquellos obstáculos que no nos permiten lograr lo que queremos.



Por ejemplo, puedo darme cuenta que tengo la creencia que “nunca nadie me ayuda” y por esto cuando tengo que hacer una tarea, la hago sola así se me dificulte y me demore más. Si me doy cuenta de esta creencia y reconozco que no es una verdad absoluta, sino como yo percibo la realidad, puedo tener a la mano nuevas acciones, como pedirle ayuda a mi esposo cuando no puedo hacer algo.



Sin embargo, darte cuenta de tus creencias no es suficiente. Muchas de las personas que acompañamos en nuestros talleres nos preguntan ¿Cómo puedo deshacerme de esta creencia? ¿Después de reconocerla qué? Y efectivamente darnos cuenta es solo el primer paso. Necesitamos “hackear” la creencia, des identificarnos con ella.



Esto se puede hacer de muchas maneras, a continuación te queremos proponer 5 pasos para “hackear” tus creencias limitantes.

  1. Escribe una creencia que te limita y que estás listo para “dejar atrás”.

  2. Observa esa creencia y pregúntate ¿De dónde viene esta creencia? Escribe todo lo que llegue a tu cabeza, te vas a sorprender de lo que aparece.

  3. Escribe aquellos hechos reales que “validan” esa creencia. Cuando escribas los hechos sé los más detallado posible escribiendo fecha, hora, quiénes estaban.

  4. Escribe aquellos hechos reales que “validan” la creencia contraria. Por ejemplo, si la creencia que quiero hackear es “mis hijos nunca me hacen caso”, escribe hechos reales que validen la creencia “mis hijos siempre me hacen caso”. Nuevamente se los más detallado posible.

  5. Pregúntate ¿Qué sería posible para ti si no tuvieras esta creencia?


Una vez hayas terminado los 5 pasos, vuelve a leer lo que escribiste. ¿De qué te das cuenta? ¿Qué quieres hacer con esto que te das cuenta? Escribe todo lo que llegue a tu mente.

Te invitamos a hacer este ejercicio cuántas veces quieras, los verdaderos cambios ocurren cuando somos recurrentes en la vida (¿O crees que podemos tener abdominales con una sola sesión de ejercicio?)


Esperamos que este paso a paso te permita ampliar tu panorama y te permita atreverte a vivir nuevas experiencias en la vida. En nuestro workshop “Hack Personal”, te acompañamos a potenciar tu ser creativo y desafiar tus creencias limitantes, generando nuevas posibilidades en la vida. No te lo pierdas.


148 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page