Entrenamiento creativo para empresas y organizaciones Nomad Works
![](https://static.wixstatic.com/media/6aac69_bc62ff7fa1b945faa124622e6e06773a~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/6aac69_bc62ff7fa1b945faa124622e6e06773a~mv2.jpg)
Pensar y construir conjuntamente son esas acciones cotidianas de trabajo que debemos realizar en equipo. Sin embargo, estamos acostumbrados a hacerlo cada uno desde nuestro asiento, con nuestro lápiz y papel. ¿Qué pasa si dejamos de lado esas formas de hacer y nos aventuramos a trabajar con dinamismo y escuchando realmente la opinión de todo el equipo?
DIAMANTE es una empresa que ofrece servicios integrales de limpieza a nivel Nacional, es líder en Servicios especializados de aseo hace más de 60 años, y presta sus servicios en sectores industrial, farmacéutico, hospitalario, institucional, comercial y residencial.
Nos contactaron desde la dirección de la empresa, con la finalidad de regalarle a sus gerentes regionales una jornada llena de creatividad y herramientas para su día a día en el entorno laboral. Con estos objetivos planteamos iniciar con un ejercicio que tiene la finalidad de conectarnos con esa capacidad creativa que todos tenemos, y que, mediante un trabajo de introspección, lograr reconocernos y aceptarnos como potenciales seres creativos.
![](https://static.wixstatic.com/media/6aac69_c56812f8815a44a9a2d1f6a5fb81b38b~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/6aac69_c56812f8815a44a9a2d1f6a5fb81b38b~mv2.jpg)
La creatividad es un ejercicio sumamente relacionado con nuestra identidad, con esas características que nos diferencian de los demás, que nos hacen quien somos, y que de alguna forma constituyen, la fuente de donde surge y se alimenta nuestra capacidad creativa.
“Aprender a desaprender” es dejar de hacer lo mismo de la misma manera, o sea descubrir que existen otros caminos para llegar al mismo lugar, dejando las limitaciones que normalmente tenemos, por otras que no hemos experimentado. De eso se trato la primera parte de la intensa jornada que vivimos con un grupo de 25 directores de diferentes aéreas de la empresa.
Al finalizar la primera parte, pudimos conocer a nuestros compañeros de trabajo desde otros lugares, donde los juicios se alejan y se acepta la diversidad de personalidades. Al mismo tiempo, en ese camino de reconocernos como seres creativos nos permitimos vernos de otra forma y crear otros caminos en nuestra vida personal
![](https://static.wixstatic.com/media/6aac69_3029efdcbafc46509c3a31569cac7b39~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/6aac69_3029efdcbafc46509c3a31569cac7b39~mv2.jpg)
En la segunda parte de nuestro ENTRENAMIENTO CREATIVO, proporcionamos una herramienta para gestionar el trabajo creativo en equipos, que se puede aplicar en diferentes momentos y en todas las áreas de una empresa, o inclusive en nuestra vida cotidiana.
En el ejercicio han surgido diversas y muy interesantes propuestas, que se han logrado generar gracias a las conexiones que se realizaron a partir de diferentes conceptos familiares a la dinámica de la empresa, y que nosotros conocíamos gracias a las reuniones que mantuvimos previas del workshop. De esta manera, se trabajo con unas problemáticas del entorno de la compañía, y con otras, bastante alejadas de las mismas, permitiendo abrir el foco con amplitud, y agregar información divergente al problema planteado, originando nuevas e innovadoras ideas.
![](https://static.wixstatic.com/media/6aac69_ceefb4bcce974e1f8ced0f87b0bd8f51~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/6aac69_ceefb4bcce974e1f8ced0f87b0bd8f51~mv2.jpg)
“La única forma de tener buenas ideas es tener muchas ideas.”
Utilizamos el brainwriting o “escritura de ideas” que es una herramienta muy dinámica para trabajar en grupos, bastante similar al brainstorming pero con la diferencia de que los participantes escriben en un papel sus ideas antes de ponerlas en común con los demás integrantes del grupo, buscando aumentar de forma uniforme, la participación de todas las personas.
El silencio y la escritura se vuelven aliados fundamentales a la hora de co-crear. Esta herramienta nos permite participar de forma más inclusiva, alejando los prejuicios y los egos de cada uno en el proceso.
![](https://static.wixstatic.com/media/6aac69_29ccd495c7cb4fdaa20cbb2f5f24b9d7~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/6aac69_29ccd495c7cb4fdaa20cbb2f5f24b9d7~mv2.jpg)
En el camino hacia la una actitud más creativa debemos aceptar que el aprendizaje constante es nuestra herramienta más poderosa, no se imaginan cómo aprendemos en cada uno de estos talleres.
Agradecemos muy especialmente a todos los gerentes regionales de la empresa Diamante, por la energía y predisposición a los ejercicios planteados, logrando una jornada muy intensa, llena de creatividad y compañerismo, muchas gracias!!
Comments