Por Adrián Iturburu
Curador y director de Nomad Project
El rizoma, es una línea molecular o línea de fuga, en la que se ejemplifica el movimiento constante, lo fluido, lo múltiple, es un conjunto de ramificaciones, es un campo donde se reúnen diversos elementos, es una multiplicidad con varias entradas y salidas. Nos encanta utilizar esta metáfora sobre la naturaleza, en concreto de la botánica, para llevarlo al pensamiento y sobre todo a la creatividad.
Existen numerosas definiciones de creatividad; incluso cada uno de nosotros seguramente tiene su propio concepto, ya sea que lo haya tomado de alguna definición de un autor o de una elaboración basada en su propia experiencia.
Como primera aproximación a la noción de creatividad, diremos que es un proceso complejo, dinámico e integrador, que involucra simultáneamente factores perceptivos, cognoscitivos y emocionales.
La creatividad no es solamente generar nuevas e innovadoras ideas, esa definición se queda corta. Realmente cuando hablamos de creatividad, estamos hablando de una dimensión inherente e inseparable de la condición humana.
La motivación necesaria para que cualquier persona se arriesgue a hacer algo, está muy conectada a su interior, precisamente es esa motivación intrínseca la que nos impulsa a realizar una actividad determinada, por el simple hecho de hacerla, sin la necesidad de una recompensa. La satisfacción conseguida posteriormente nos anima a seguir y conquistar nuevos conocimientos, pero sobre todo, lo que conseguimos en ese viaje, es conocernos a nosotros mismo, el autoconocimiento es fundamental para desempeñarse creativamente.
La creatividad es una expresión de nuestra identidad, y esa identidad está en un continuo camino de crecimiento, de construcción de sus pilares, de autoalimentarse, y será en definitiva, ese rumbo que escojamos, el que definirá nuestra vida como personas únicas y capaces de dirigir su destino.
Para mejorar nuestra creatividad, no podemos dejar de alimentar nuestro ser, estos son algunos principios de deberíamos ejercitar para fortalecer nuestra actitud creativa.
• Pon en duda cualquier conocimiento
• Agudiza los sentidos
• Confía en los instintos personales
• Pon atención en los pequeños detalles
• Encuentra relaciones donde otros no las perciben
• No temas asumir los riesgos
En nuestro Workshop Rizoma virtual, proponemos, a través de diferentes ejercicios, trabajar todos estos principios, entrar en este mundo de situaciones inciertas, con el objetivo de lograr nuestros propios caminos, construyendo nuevas vías rizomáticas, que nos lleven a generar otras posibilidades que no habíamos visto antes.
Siempre utilizando el arte contemporáneo como elemento disruptivo, crítico, y motivador, que nos plantea en todos los casos, primero pensar, razonar, analizar y posteriormente materializar simbólicamente y visualmente, llevándonos a una experiencia de aprendizaje con valor agregado, porque crea conocimiento.
En Rizoma virtual entrenamos la creatividad de las personas, ofreciéndoles un espacio de libertad, de motivación, de creación y de conocimiento, donde se comienza un camino de aprendizaje, que fortalece nuestro ser creativo.
¿YA EXPLORASTE NUESTRAS PAUSAS CREATIVAS? SON GRATIS A QUE ESPERAS? SIGUE ESTE LINK Y EMPIEZA HOY MISMO!!
Comments