por Adrian Iturburu
Director creativo de Nomad Project.
![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_ba0fb8721e884a0c995796f248533802~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/11062b_ba0fb8721e884a0c995796f248533802~mv2.jpg)
Posiblemente una de las tantas trabas que tiene la creatividad, sea la rutina. Por donde la miremos se contradice continuamente con los hábitos necesarios para una actividad creativa, aunque no siempre la rutina, nos lleva al bloqueo, sino que a veces es necesaria y útil. El justo equilibrio será fundamental para no caer en la trampa, y quizás, el activar una pausa en medio de una rutina, sea una buena manera de empezar a entender, que los extremos no son nada productivos. Si a demás, esa pausa es creativa, tarde o temprano, los beneficios verán la luz.
Una pausa creativa, es una interrupción voluntaria del pensamiento vertical (racional, analítico o lineal, que utilizamos en la vida cotidiana), para dar paso momentáneamente, a un estado de relajación, donde activamos el pensamiento creativo o artístico, y permitimos a nuestro cerebro, pensar de manera diferente, dejando fluir naturalmente todas las ideas que van apareciendo.
Es fundamental, permitirnos salir por un momento de nuestros pensamientos cotidianos, que nos absorben todo el tiempo, generándonos muchas veces angustias y ansiedad. La pausa creativa, es un momento para jugar, para crear sin reglas ni metas, simplemente dejar lugar a todos los pensamientos sin juicios ni censuras.
Como dice Edward de Bono (creador de este concepto), la pausa creativa no es una reacción ante algo, es el resultado de la intención de parar. Es como salir de viaje para volver. Es la manera más sencilla de hacer un esfuerzo creativo, donde suspendemos nuestro pensamiento, no porque nos obligan, sino porque queremos.
Pero no paramos para mirar las estrellas o dejarnos llevar por el devenir del universo, todo lo contrario, nos subimos a la nave de la creatividad, activamos nuestra imaginación y creamos nuevas realidades. Cuando volvamos, seguramente, no seremos los mismos.
Para nosotros, una pausa creativa es una técnica sencilla pero potente, que nos permite asumir un esfuerzo creativo, que tiene diversos beneficios para las personas que lo practican continuamente. Hemos considerado esta técnica y trabajado durante un tiempo, generando diferentes ejercicios a modo de pausa creativa, que combinan técnicas artísticas y que cualquier persona puede realizar cuando lo deseen. Visita nuestras pausas creativas y entrena tu creatividad aquí.
Instrucciones para realizar una pausa creativa.
No debemos de estar obligados a hacerla, si no por el contrario debe realizarse voluntariamente. No hay tiempo establecido, pero tampoco debe durar mucho, lo justo y necesario para que no se transforme en una labor más. Cada uno puede establecer su tiempo, que puede ir desde 5 minutos a media hora. Ajústalas a tu tiempo y disfruta de la experiencia.
Apagamos el juez interior, y dejamos fluir las ideas, no nos interesa demasiado la estética de la creación, sino más bien el procesa de reflexión y sobre todo, el viaje a otra parte. Salirnos de nuestros pensamientos en los que estamos sumergidos y entrar en otros mas flexibles y porque no divertidos.
Obligatoria disfrutar del ejercicio, no tomarlo nunca como un objetivo, y dejarnos sorprender por los resultados, por mas absurdos que nos parezcan. Nadie puede garantizar que todas las pausas creativas tendrán recompensa, pero si sigues invirtiendo en ellas, en tu esfuerzo creativo, empezarás a obtener beneficios tarde o temprano.
La meta de la pausa consiste en fijarse en algo y considerarlo digno de atención, a medida que uno adquiere experiencia en el pensamiento creativo, incluso una pausa breve, puede sugerir una manera mejor de actuar. A veces, basta con interrumpir el flujo del pensamiento para que se encuentren nuevas líneas de pensamiento. La pausa tiene valor en sí misma. Este valor no consiste en que podamos hacer cosas mientras dura.
¡¡Te animamos a conectarte con esta experiencia, y practicar con nuestras pausas creativas, buen viaje!!
Comments