![](https://static.wixstatic.com/media/6aac69_e64198353da648dabafad9bd01c653ed~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/6aac69_e64198353da648dabafad9bd01c653ed~mv2.jpg)
Ante la coyuntura actual, donde se recomienda que las reuniones presenciales y las aglomeraciones sean evitadas, debido al estado de alerta generado por el COVID-19; publicamos este sencillo toolkit de herramientas de facilitación digital, con el propósito de compartir nuestras experiencias con ellas.
Sabemos que existen otras alternativas, pero en este momento resumimos algunas que nos parecen muy útiles, y que estamos utilizando nosotros mismos en los workshop y proyectos. Al final de la nota te dejamos los enlaces a las plataformas, y si quieres, nos puedes recomendar tus herramientas preferidas.
STREAMING
El concepto de streaming se refiere a cualquier contenido de medios, ya sea en vivo o grabado, que se puede disfrutar en computadoras y aparatos móviles a través de Internet y en tiempo real
ZOOM
Zoom es una plataforma que permite realizar videoconferencias, chatear e impartir webinars de forma rápida y sencilla. Con esta herramienta podrás hacer videollamadas y concertar reuniones y entrevistas con tus clientes, alumnos y amigos. Es una herramienta muy potente con muchas y variadas posibilidades que te permitirán adaptar tu trabajo a la era digital.
El proceso de creación de una cuenta es el estándar. Entras en su página web, y te registras, te pedirá un correo electrónico y una contraseña. A continuación, te llegará un email de confirmación a tu bandeja de entrada. Haces clic en el enlace y ya tienes tu cuenta de Zoom creada y verificada. Todo listo para empezar a funcionar. Tienes la opción de gratuito y pago.
GOOGLE MEET
Es la herramienta para conferencias incluida en G suite, el paquete de herramientas para negocios de Google, algo así como la respuesta a Zoom. Su versión de pago incluye algunas funciones adicionales como poder realizar llamadas de hasta 250 participantes y transmitir video en vivo para hasta 100.000 espectadores en simultáneo.
Además, presenta una interfaz de usuario un poco más amigable que Hangouts y tiene algunas funciones útiles para reuniones de trabajo como poder compartir tu pantalla con los otros participantes.
CONSTRUCCION COLECTIVA
Las herramientas de colaboración permiten compartir información proporcionando un entorno online o basado en una intranet para el trabajo en equipo virtual. Estas aplicaciones fomentan la eficiencia en la gestión de versiones y bibliotecas de documentos, proyectos en curso, edición de informes, conversaciones agrupadas, uso compartido de calendarios, búsqueda en base de conocimientos, flujo de trabajo y gestión de tareas. Las soluciones de colaboración suelen ofrecer integración con diversas herramientas de comunicación en tiempo real, como conferencias de vídeo o voz, correo electrónico y mensajería instantánea. A continuación describimos las que nosotros utilizamos.
MIRO
Una herramienta fabulosa que utilizamos de manera muy practica y sencilla. Miro es la plataforma de pizarra compartida online que permite a los equipos trabajar de manera eficaz, desde la lluvia de ideas con notas adhesivas digitales hasta la planificación y la gestión de flujos de trabajo ágiles.
Prueba sus completas integraciones con el ecosistema Microsoft, el ecosistema Atlassian, Slack, Box, DropBox, Sketch y muchos más para aumentar la productividad y la colaboración de tu equipo. Explora más de 60 plantillas y marcos interactivos para comenzar a colaborar rápidamente con tu equipo.
MURAL
Mural es una herramienta online que te permite elaborar y compartir murales digitales capaces de integrar todo tipo de contenidos multimedia. De carácter gratuito durante los primeros 30 días, la aplicación promueve la interacción con tus alumnos y el trabajo colaborativo, al proporcionar un espacio en blanco en la Red en el que todos pueden anotar y organizar ideas en varios formatos.
El recurso resulta ideal para trabajar en todas las asignaturas y todos los niveles educativos, ya que fomenta competencias como la digital o el tratamiento de la información, y el trabajo en equipo.
PARTICIPACION
Las herramientas de participación son las que permiten realizar una interacción en linea, permitiendo generar preguntas y respuestas en sus grupos a través de cuestionarios en vivo.
SLIDO
Es una plataforma premiada Q & A y de votación para reuniones y eventos. Permite a los organizadores de eventos a multitud de código las mejores preguntas para sesiones Q & A, obtener retroalimentación instantánea a través de encuestas en vivo y compartir presentaciones con el público.
Permite a los planificadores de eventos y gestores de reuniones dar voz a la audiencia y hacer que sus eventos sean más atractivos con encuestas y cuestionarios en vivo.
MENTIMETER
Es un sencillo sistema de creación de encuestas, que nos permite a los usuarios la creación de las mismas en muy pocos minutos, de manera gratuita y sin necesidad de registros. Tan sólo tenemos que añadir la pregunta de nuestra encuesta para que posteriormente añadamos las opciones que pueden votar los usuarios.
Es una aplicación web para interactuar y hacer participar a una audiencia. La aplicación permite lanzar diferentes formatos de participación a un público, una clase de alumnos o en una reunión. Los participantes responden mediante los teléfonos móviles, tablets o pc’s y finalmente los resultados se pueden ver en la pantalla en tiempo real.
GOOGLE CLASSROOM
Es la herramienta gratuita de Google para poder gestionar las clases en el ámbito educativo. Si perteneces a un centro docente, Google te va a pedir que utilices la cuenta profesional de GSuite, pero también se puede utilizar con las cuentas normales.
Su misión es la de permitir gestionar un aula de forma colaborativa a través de Internet, siendo una plataforma para la gestión del aprendizaje o Learning Management System.
Links
Zoom https://zoom.us/ Google Slides https://www.google.com/slides/about/ Google Classroom https://www.classroom.google.com Google Jamboard https://edu.google.com/products/jamboard/ Sli.do https://www.sli.do/ Mentimeter https://www.mentimeter.com/
Loomio https://www.loomio.org/
Google Meets https://meet.google.com/ Google Drive https://www.google.com.br/drive
Trello https://trello.com/pt-BR Miro https://miro.com/innovation-software/ Mural https://mural.co/
Comentários